¿Vives fuera de Colombia y fuiste víctima del conflicto armado en Colombia?
Puedes recibir la restitución de tu tierra o, si lo prefieres, una compensación en dinero
Muchas personas tuvieron que salir del país sin mirar atrás.
Hoy, la ley te da la oportunidad de recuperar parte de lo que perdiste, incluso si estás lejos.
Si eres colombiano y fuiste víctima del conflicto armado, ahora puedes recibir una compensación en dinero en lugar de la restitución física del predio, gracias a las nuevas reformas de ley.
¿Aplica para ti?
Si estás fuera del país y fuiste afectado por la violencia —directamente o a través de un familiar fallecido o desaparecido— podrías tener derecho a recibir una compensación económica por la tierra que perdiste.
Esto aplica también si:
- Saliste del país por amenazas o persecución
- Tienes estatus de refugiado o solicitante de asilo
- No tienes documentos del predio
- Eres heredero de una víctima de despojo o abandono
El Estado colombiano te reconoce como víctima, estés donde estés. Ahora, la ley te ofrece vías para recuperar tu patrimonio.
¿Qué debes hacer para recibir la compensación o la restitución?
Este proceso no es automático. Debes iniciar una solicitud de inscripción en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas (RTDAF), y seguir una ruta legal que incluye:
Verificación por parte de la Unidad de Restitución de Tierras (URT)
Demanda judicial ante un juez especializado
Manifestar si deseas recibir la tierra o el dinero equivalente
🔎 Aunque vivas fuera, puedes realizar todo el proceso desde el exterior
No te preocupes si no sabes por dónde empezar. Estoy aquí para ayudarte.
¿Por qué es importante contar con asesoría?
Porque el proceso legal exige pruebas, seguimiento y cumplimiento de plazos. Además, la solicitud de compensación económica debe hacerse por escrito y en el momento oportuno, antes de que se dicte sentencia. Incluso si ya hay una sentencia, puedes pedir modificarla para optar por el dinero, si aún no se ha materializado la restitución.
Cada caso es diferente. Y presentarlo correctamente puede marcar la diferencia entre una decisión favorable o la pérdida del derecho.
Acompañamiento jurídico internacional
Con más de 10 años de experiencia en procesos de restitución de tierras, brindo asesoría a víctimas en el exterior que desean ejercer sus derechos sin tener que regresar a Colombia:
✅ Análisis del caso
✅ Solicitud de inscripción y representación legal en Colombia
✅ Preparación de pruebas y gestión judicial
✅ Solicitud de compensación
✅ Asistencia completa si decides optar por el retorno
¿Quieres recuperar lo que te pertenece?
Tu historia no termina con el despojo ni con el exilio.
Hoy tienes la oportunidad de reclamar tus derechos y recibir la reparación que mereces.
Ya sea que quieras volver a tu tierra o que prefieras recibir una compensación económica, mi labor es acompañarte y representarte desde el primer paso hasta la resolución final del proceso.
📌 No importa si estás en Francia, España, Estados Unidos o cualquier otro país.
📌 No importa si no tienes los documentos completos.
Lo que importa es que decidas actuar ahora.
📩 Escríbeme y hablemos de tu caso.
Tu derecho está vigente. Yo me encargo del resto.